Para el que está acostumbrado a trabajar con redes de equipos Windows acceder a un equipo mediante hostname es algo habitual. Por el contrario, el que suele trabajar con sistemas basados en Linux en una red local sabe que por defecto suele ser un asunto algo más laborioso.
FTP, FTPS y SFTP: diferencias, ventajas e inconvenientes
La curiosidad y la predisposición a probar cosas nuevas suelen ser cualidades bastante habituales entre las personas relacionadas con la tecnología, pero existen ciertas situaciones en las que estamos tan acostumbrados a realizar algunas tareas de una determinada forma que no nos cuestionamos el por qué o si es posible hacerlo mejor con algunos cambios.
Como configurar Virtual Hosts en Apache 2 y Ubuntu
Los más habitual en un entorno de desarrollo, de pruebas o de pre-producción es que tengamos varios proyectos conviviendo en paralelo. Y como ser organizado no es solo una virtud, sino que es una cualidad imprescindible para evitar el caos de cara al futuro, los hosts virtuales de Apache 2 son una buena forma de lograrlo.
Servidor Web en Raspberry PI y Ubuntu Mate
Un servidor web Apache 2 corriendo sobre Linux no requiere muchos recursos de hardware. Así que si queremos disponer de un servidor casero dónde poder trastear y realizar pruebas o desarrollar ese pequeño proyecto que siempre nos ronda en la cabeza, una Raspberry Pi es una buena opción.