Al momento de desplegar nuestras aplicaciones web no siempre tenemos acceso a la configuración del servidor. Aprendemos a configurar las variables de PHP mediante el archivo .htaccess cuando esto ocurre.

Al momento de desplegar nuestras aplicaciones web no siempre tenemos acceso a la configuración del servidor. Aprendemos a configurar las variables de PHP mediante el archivo .htaccess cuando esto ocurre.
El protocolo FTP lleva con nosotros desde la década de los setenta, y hoy, casi cincuenta años después, sigue siendo una tecnología muy presente en el flujo de trabajo habitual de los desarrolladores web.
Existen varias alternativas para conectar el intérprete de PHP con Apache, cada una de ellas con sus ventaja e inconvenientes. Hoy vamos repasar las principales e intentaremos responder a la pregunta de cuál es la más adecuada en función del uso que le vayamos a dar.
Los grandes motores de búsqueda como MySQL, PostgreSQL, SQL Server u Oracle, disponen de una cantidad de funcionalidades realmente extensa. Una de esas funcionalidades son los desencadenadores o triggers, en esta entrada hablaremos sobre ellos.
Mi experiencia con los triggers proviene principalmente de SQL Server, plataforma en la que he hecho un uso bastante extenso de ellos, y me atrevería a asegurar que para algunos programadores, en según que condiciones, los triggers pueden abrir un mundo nuevo de posibilidades, facilitando enormemente la realización de algunas tareas que de no ser por éstos tendrían una resolución bastante más aparatosa.
La configuración por defecto de un servidor LAMP es válida para el correcto funcionamiento de la mayoría de las páginas web. Sin embargo, si ejecutamos aplicaciones que necesitan de una gran cantidad de recursos del sistema es posible estos valores se nos queden cortos en algunos momentos.
Este error ocurre con relativa frecuencia en distribuciones que utilizan el gestor de paquetes Dpkg para instalar o desinstalar software: Debian, Ubuntu y derivadas. En este artículo veremos como solucionarlo.
Si eres usuario de alguna distribución de Linux que utiliza Apt como gestor de paquetes, es muy probable que en alguna ocasión hayas recibido este error al intentar actualizar los repositorios. Veamos como solucionarlo.
Desde hace varias semanas vengo probando como funciona Ubuntu Desktop 19.04 en un dispositivo táctil sin teclado. Os cuento como ha sido mi experiencia.
Cuando instalamos un servidor web LAMP, la configuración por defecto de PHP es válida para la mayoría de las aplicaciones. Sin embargo, es posible que si desarrollamos o instalamos aplicaciones que necesiten de una gran cantidad de recursos del sistema nos encontremos con algunos límites.
En realidad esta entrada iba a tratar sobre cómo habilitar el módulo mod_rewrite en Apache 2, cosa que no tiene mucho sentido pues ya (casi) siempre viene habilitado por defecto al instalar Apache.
Así que puestos a escribir sobre habilitar módulos, y dado que es una tarea bastante habitual habitual cuando instalamos un nuevo servidor web, o incluso cuando instalamos algunos paquetes de software sobre un servidor web existente, decidí escribir esta entrada más generalista.