Prestashop es una de las plataformas de código abierto más populares sobre la que construir una tienda comercio electrónico. En esta entrada veremos como instalar la versión 1.7.6.3, que a la hora de escribir estas lineas es la mas actual.

Prestashop es una de las plataformas de código abierto más populares sobre la que construir una tienda comercio electrónico. En esta entrada veremos como instalar la versión 1.7.6.3, que a la hora de escribir estas lineas es la mas actual.
El mantenimiento es la última fase del ciclo de vida del software, y por norma general también suele ser la más larga y en muchas ocasiones la más aburrida, pero también es una parte fundamental e inevitable de esta industria.
El protocolo FTP lleva con nosotros desde la década de los setenta, y hoy, casi cincuenta años después, sigue siendo una tecnología muy presente en el flujo de trabajo habitual de los desarrolladores web.
Esta semana no habrá entrada con contenido técnico, en su lugar he publicado dos nuevas secciones que os presentamos aquí y que espero que os gusten.
KISS, DRY y YAGNI son tres principios que podemos aplicar en el diseño y el desarrollo de software, y que a pesar de tratarlos juntos en esta entrada, no guardan ninguna relación entre si más allá de la importancia y simplicidad de su mensaje.
Si todavía no estás familiarizado con el concepto «patrones de diseño» tras leer este artículo conocerás su importancia y probablemente te des cuenta de que ya conoces algunos de ellos. Si ya sabes de que va, te invito a seguir leyendo para refrescar o incluso ampliar conocimientos.
Hoy hace exactamente un año que publicaba la primera entrada de este blog, y como con casi todos los inicios de las cosas que me ilusionan, lo hacía de forma precipitada, sin pensarlo demasiado, con más ganas que planificación.
Existen varias alternativas para conectar el intérprete de PHP con Apache, cada una de ellas con sus ventaja e inconvenientes. Hoy vamos repasar las principales e intentaremos responder a la pregunta de cuál es la más adecuada en función del uso que le vayamos a dar.
Los grandes motores de búsqueda como MySQL, PostgreSQL, SQL Server u Oracle, disponen de una cantidad de funcionalidades realmente extensa. Una de esas funcionalidades son los desencadenadores o triggers, en esta entrada hablaremos sobre ellos.
Mi experiencia con los triggers proviene principalmente de SQL Server, plataforma en la que he hecho un uso bastante extenso de ellos, y me atrevería a asegurar que para algunos programadores, en según que condiciones, los triggers pueden abrir un mundo nuevo de posibilidades, facilitando enormemente la realización de algunas tareas que de no ser por éstos tendrían una resolución bastante más aparatosa.
La configuración por defecto de un servidor LAMP es válida para el correcto funcionamiento de la mayoría de las páginas web. Sin embargo, si ejecutamos aplicaciones que necesitan de una gran cantidad de recursos del sistema es posible estos valores se nos queden cortos en algunos momentos.